Emisiones cero, hasta 190 km de autonomía con una única carga de la batería.
Segundo modelo de Volkswagen en llevar la propulsión eléctrica a la gran serie, tras el e-up!
Lo último en sistemas de seguridad, ayudas a la conducción y multimedia, incluyendo control de recarga y climatización mediante Smartphone
Hasta 190 km de autonomía con una única carga de la batería, y un consumo medio de energía de sólo 12,7 kWh por cada 100 km, referencia en su clase. La versión de propulsión eléctrica del automóvil europeo de más éxito, el e-Golf, se comporta en la carretera como cualquier otra versión de la gama equipada con motor de combustión, pero se desplaza sin apenas ruido, y con emisiones cero en el escape.
El Volkswagen Golf ya cuenta con una versión de propulsión eléctrica. El e-Golf utiliza un sistema de propulsión desarrollado y fabricado por Volkswagen, que sitúa a este compacto como el mejor de su clase en cuanto a consumo de energía. Y todo ello con las cualidades dinámicas, seguridad y confort del resto de la gama Golf.
La batería de iones de litio, al igual que el conjunto motor y caja de cambios también un desarrollo de Volkswagen, pesa 318 kg, y se localiza entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 V, con una capacidad de 24,2 kWh, y para su recarga existen distintas posibilidades. En un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW necesita un máximo de 13 horas para alcanzar la recarga del cien por cien, mientras que con el wallbox opcional, que suministra una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas. Además, el e-Golf puede suministrarse preparado para el sistema de carga rápida con potencia de hasta 40 kW, en cuyo caso se alcanza el 80 por ciento de capacidad en apenas 30 minutos.
Entre otras medidas para aumentar la eficiencia, el e-Golf cuenta con una resistencia aerodinámica reducida en un 10 por ciento mediante carenados especiales en los bajos, llantas de diseño específico, un spoiler trasero y la posibilidad de cerrar parcialmente las entradas de aire delanteras, al no se necesario tanto caudal de aire para la refrigeración como en las versiones con motor de combustión. Asimismo, la resistencia a la rodadura también se ha reducido un 10 por ciento.
Exteriormente el e-Golf, disponible únicamente con carrocería de cuatro puertas, se distingue por la parrilla cerrada acabada en color negro, los eficientes faros LED de serie, la banda con el borde azul integrada en la parrilla y grupos ópticos, sus llantas aerodinámicas y las luces diurnas LED en forma de "C" situadas en el paragolpes. En el interior, además de detalles como elementos decorativos en color azul en las costuras del volante y el pomo de la palanca de cambios o en las alfombrillas, y las inserciones específicas en la consola y las puertas que aportan un toque de refinamiento, el e-Golf se distingue al equipar de serie el sistema de navegación Discover Pro.
Entre el equipamiento opcional disponible para el e-Golf no falta lo último en sistemas de asistencia o ayudas a la conducción, como el control de crucero adaptativo ACC, el Front Assist, el sistema de frenada de emergencia en ciudad, las luces automáticas o el sistema Park Assist.
Un servicio de movilidad adicional ofrecido por Volkswagen para los clientes del e-Golf es la posibilidad de disfrutar de un coche de alquiler con sistema de propulsión convencional con descuentos especiales, lo que permite a los propietarios de vehículos eléctricos planificar viajes largos, por ejemplo en época de vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario